03/10/2025 - El COACAB, en la celebración del Día del Agente Consignatario 2025

Mercè Coscolla, directora del COACAB, representó al Colegio en este evento que congregó a más de 150 directivos y profesionales de empresas e instituciones vinculadas al sector marítimo y portuario de Catalunya.



El jueves 2 de octubre, Mercè Coscolla, directora del Colegio Oficial de Agentes de Aduanas y Representantes Aduaneros de Barcelona, de la entidad, participaron en la celebración de la décima edición del ‘Día del Agente Consignatario’, evento organizado por la Asociación de Agentes Consignatarios de Buques de Barcelona.

 

La cita, que congregó a más de 150 directivos y profesionales de empresas y entidades vinculadas al sector marítimo y portuario de Catalunya, contó con la participación del secretario de Mobilitat i Infraestructures de la Generalitat de Catalunya, Manel Nadal, y de la subdirectora general de Comercial y Marketing del Port de Barcelona, Carla Salvadó, además de otras autoridades, representantes institucionales y de asociaciones empresariales de la comunidad logístico-portuaria.

Durante su parlamento, Carla Salvadó, señaló que en un contexto de “incertidumbres y cambios vertiginosos”, también existen “oportunidades”, pero la clave está en que “seamos capaces de adaptarnos, anticiparnos y reinventarnos”. En este sentido, recalcó que “queremos ser más competitivos, pero también tenemos que ser más sostenibles”. Para la subdirectora general “es necesaria una transformación colectiva para avanzar juntos hacia un Puerto más digital, más corporativo y creativo”. Y, en este camino, “los consignatarios sois una parte de este cambio”.

Por su parte Manel Nadal, destacó que las personas de la Comunidad Portuaria “son el principal valor del Port de Barcelona”, e hizo un paralelismo con las tres piezas que actualmente son fundamentales para el buen gobierno del territorio: “tener una ventanilla única, que nos da unidad y fuerza; tener un producto de calidad formado por un puerto, un aeropuerto y una industria que se han transformado” y, en tercer lugar, pero no menos importante, “contar con la profesionalidad de las personas”.